Torneos
Ya sea el World Poker Tour o un gran evento online, hay algunas tácticas básicas de los torneos que debe conocer. En esta sección le guiamos por las tácticas, incluidos los rebuys cómo sacar el máximo partido de su pila de fichas.
A barajar y repartir, chicos. Es hora de su primer torneo.
Fundamentos básicos de los torneos
En esta sección, le guiamos por su primer torneo, incluido:
Funcionamiento de los torneos
Antes del comienzo del torneo, todos los jugadores pagan una tarifa de entrada y el buy-in. Esto le otorga un número de fichas y su asiento en la mesa. Desde ese momento, es una simple situación de eliminación donde sigue jugando hasta que se le acaben las fichas. El ganador es el jugador que acabe teniendo todas las fichas.
Para que sea más emocionante, las ciegas suelen aumentar en cantidades fijas en momentos específicos mientras transcurre el juego. En las últimas rondas, también suele haber una ante (una apuesta fija que todos deben pagar antes del primer trato).
¿Cómo afectan los rebuys a los torneos de poker?
Según las reglas concretas, puede hacer tantos rebuys como quiera o solo en ciertas fases (o solo si sus fichas bajan de un nivel determinado). Algunos juegos también tienen un periodo de "add-on" en el que se tiene la oportunidad de comprar más fichas. Tras acabarse los rebuys y add-ons, el resto del torneo es freezeout.
Para aprovechar al máximo este tipo de juego, necesita dos cosas: una buena actitud de juego y prestar atención a lo que hacen los demás – tanto durante los rebuys como después.
Si entra en un torneo con rebuy, debe estar preparado para el rebuy. Después de todo, los demás lo harán, y si no tiene muchas fichas lo pasará mal. Así que si el buy-in es 10 €, deberá presupuestar entre 30 € y 50 € para todo el torneo.
También debe consultar cuántas fichas recibe, ya que a veces los add-ons son más rentables. Por ejemplo, si consigue el doble con el mismo dinero en un add-on, quizás quiera pasar de los rebuys, jugar "tight" (con cuidado) para que las fichas le duren más y esperar.
Entérate de más acerca de los rebuys en los torneos de poker
Premios y tratos
En todos los torneos, siempre sabrá el premio total con antelación – lo cual le ayudará a decidir si el dinero que invierte lo merece. Recuerde que no solo los primeros se llevan premio.
Aunque puede haber gran diferencia entre el primer y el quinto puesto. En cuyo caso, la mesa final puede llegar a un trato para dividir el dinero. Resultado.
Dónde comenzar
¿Listo para su primer torneo? Aconsejamos probar unos cuantos torneos Sit & Go de bajo coste antes de intentar ganar grandes premios. Nuestra página de tácticas Sit & Go es el lugar perfecto para comenzar.
Diviértase – y disfrute mientras consigue ganar premios.
Torneos Multimesa
El póker en torneos es un formato competitivo de póker donde los jugadores pagan una entrada fija y compiten para ganar fichas unos de otros. A diferencia de las partidas de cash game, donde las fichas tienen valor real y los jugadores pueden entrar o salir en cualquier momento, el póker en torneos tiene reglas, estructura y objetivos específicos.
Características clave del póker en torneos
- Buy-in y stack inicial: Todos los jugadores pagan una cuota de entrada fija para participar. Todos empiezan con la misma cantidad de fichas de torneo (sin valor monetario real).
- Aumento de ciegas con el tiempo: Las ciegas (apuestas obligatorias) aumentan en intervalos regulares (ej. cada 10–20 minutos). Esto añade presión y fuerza la acción, acelerando el juego a medida que avanza.
- Eliminación y pagos: Cuando un jugador pierde todas sus fichas, queda eliminado del torneo. El último jugador en pie es el ganador. Una parte de los buy-ins se destina al bote de premios, distribuido entre los mejores clasificados (ej. el 10–15 % superior).
- Valor de las fichas: Las fichas no tienen valor monetario; solo tu posición final determina tu premio. Acumular fichas es esencial, pero conservarlas en momentos clave es estratégico.
- Equilibrio y consolidación de mesas: A medida que los jugadores son eliminados, el torneo reequilibra las mesas para que sigan teniendo el mismo número de jugadores. Finalmente, los jugadores se concentran en una mesa final.
Tipos de torneos:
- Sit & Go: comienza cuando se inscribe un número fijo de jugadores (ej. 6, 9 o 10).
- Torneo multimesa (MTT): incluye muchas mesas y jugadores, a menudo con una hora de inicio programada.
- Turbo/Hiper-Turbo: niveles de ciegas más rápidos que aceleran el juego.
- Torneos Bounty/Knockout: los jugadores ganan dinero por eliminar a otros.