Omaha Hi/Lo
El Omaha Hi-Lo (también conocido como Omaha-8) sigue las mismas reglas que el Omaha normal, pero añade un giro al juego. En lugar de que todos los jugadores compitan por conseguir la mejor mano y ganar el bote, este se divide en dos y hay que formar dos manos de póquer diferentes con las cartas que se tienen:
- Mano alta
La primera mitad del bote se juega como de costumbre. Intenta conseguir la mejor combinación posible, por ejemplo, una escalera real, para ganar este bote.
- Mano baja
La segunda mitad del bote se lleva la peor mano. Cuanto más bajas sean tus cartas, mejor.
Una mano baja debe seguir algunas reglas más:
- Todas las cartas deben ser un 8 o menos. El as cuenta como un «1», la carta más baja posible.
- No hay escaleras ni colores.
Esto significa que la «mejor» mano Lo posible es «As, 2, 3, 4, 5».
En Omaha Hi-Lo, todos los jugadores siempre tienen una mano Hi (por muy mala que sea), pero no siempre una mano Lo. Si no hay manos Lo, el ganador de la mano Hi se lleva todo el bote, incluida la parte Lo.
También puede haber varios jugadores con la misma mano alta o la misma mano baja. En ese caso, deben compartir la parte alta del bote y la parte baja del bote.
Tu objetivo principal como jugador en Omaha Hi-Lo es «ganar» el bote, lo que significa ganar ambas partes del bote al tener la mejor mano alta y la mejor mano baja al mismo tiempo.
El póquer Omaha Hi/Lo es compatible con los clientes de descarga para ordenador y con los clientes nativos para móviles.
RULES
Omaha Hi/Lo es un juego de póquer en el que el jugador crea la mejor mano alta de cinco cartas, según la clasificación estándar de las manos de póquer, utilizando dos de las cuatro cartas ocultas y tres de las cinco cartas comunes, y una mano baja utilizando dos de las cuatro cartas ocultas y tres de las cinco cartas comunes. Para que u n a mano sea considerada baja, el jugador debe poder formar u n a mano de cinco cartas con un 8 o menos como carta más alta. Las escaleras y los colores no cuentan en contra a la hora de determinar u n a mano baja, aunque las parejas y los tríos sí cuentan en contra.
La «ciega pequeña» la apuesta el jugador situado a la izquierda del repartidor y suele ser la mitad de la apuesta mínima del juego (por ejemplo, 1 € en una partida de 2 €/4 €). La «ciega grande» la apuesta el jugador situado a la izquierda de la «ciega pequeña» y es la apuesta mínima del juego (por ejemplo, 2 € en una partida de 2 €/4 €). El repartidor, marcado con el «botón del repartidor», reparte las cartas empezando por el jugador más cercano a su izquierda.
Los jugadores reciben cuatro cartas boca abajo (cartas ocultas). Se realiza una ronda de apuestas (pre- flop) que comienza con el jugador situado a la izquierda de la ciega grande, quien puede igualar, retirarse o subir la cantidad de la ciega grande, y continúa en el sentido de las agujas del reloj. Si todos los jugadores igualan la ciega grande, pueden pasar o subir.
Tras la ronda de apuestas pre-flop, el repartidor reparte el flop quemando primero una carta, colocándola boca abajo en el bote, y luego repartiendo tres cartas comunitarias boca arriba. La siguiente ronda de apuestas comienza con el jugador activo a la izquierda del botón. El jugador con la acción puede pasar o apostar y, tan pronto como un jugador apuesta, todos los jugadores restantes en la mano solo pueden retirarse, igualar o subir.
Después de la ronda de apuestas del flop, el crupier reparte el «turn» o «cuarta calle» quemando una carta y repartiendo una carta comunitaria boca arriba. La ronda de apuestas comienza con el jugador activo a la izquierda del botón. La apuesta mínima que comienza en el turn es el nivel más alto del límite de apuestas (por ejemplo, 4 € en una partida de 2/4 €).
Después de la ronda de apuestas del turn, se reparte el «river» o «quinta calle» quemando una carta y repartiendo una carta comunitaria boca arriba. La ronda de apuestas comienza con el jugador activo a la izquierda del botón.
Si queda más de un jugador después de la última ronda de apuestas, comienza el showdown. Quien haya realizado la última acción (apostar o subir) tiene que mostrar sus cartas primero. La mitad del bote se otorgará a la mejor mano alta y la otra mitad a la mejor mano baja. Si no hay una mano baja que califique, todo el bote se otorgará a la mejor mano alta. Para que una mano califique como mano baja, el jugador debe tener cinco cartas no emparejadas con un valor de ocho o menos. La mano baja ganadora es la que tiene la carta alta más baja. En caso de empate con la carta alta, la mano ganadora es la que tiene la siguiente carta alta más baja. El as cuenta como la carta más baja en una mano baja y los colores y escaleras no afectan a la mano baja. En caso de manos idénticas, el bote se dividirá a partes iguales entre los jugadores con las mejores manos. Una vez repartido el bote, el botón se mueve a la izquierda y comienza la siguiente partida.